

Como algunos saben, en Aguascalientes se está celebrando la feria de San Marcos, para muchos hidrocálidos, la época favorita del año (me incluyo y añado el festival de las Calaveras, luego les escribo sobre ese evento) y esto es porque es una fecha en la que todo puede pasar y hay eventos para todos los gustos y estilos de vida, y yo, como soy una chica bastante versátil, me gusta todo lo que este evento puede ofrecer (mucha variedad y muy barato) y por qué no, compartirlo en este espacio.
El sábado 26 de abril, en el Cuartel del Arte (una zona de la Casa de la Cultura), se presentó por primera vez, un grupo llamado Radaid, antes que nada, quiero decirles lo contenta que estoy porque es una agrupación mexicana! estos chicos son tapatíos y son excelentes!
Radaid significa "hijo o protegido del Sol" y su característica es la fusión entre sonidos e instrumentos en melodías que reflejan el sentir y la cultura de varios países, entrelazados en la humana necesidad de transmitir sentimientos e ideas, a través de una mezcla de compases interpuestos en armonía.
Este proyecto se llevó a cabo después de la ardua investigación, escuchando diferente música de diversos países (Arabia, India, Celta, México, África, China, Norteamérica, Sudamérica, los Balcanes, etc.), ya fueran cantos nativos, música que es parte de la tradición oral de ciertos pueblos o ritmos antiguos y primitivos; también se ve reflejada un profundo estudio, entendimiento y sinergia hacia la historia de estas culturas, que son nuestro pasado. Como recurso artístico también se utilizan elementos de danza contemporánea, árabe y prehispánica, que aunque esta vez no fueron presentados en Aguascalientes, transportan al espectador a un estado musical mucho más elevado y verosímil.
La agrupación está conformada por músicos de talento único y varios de ellos tocan más de un instrumento; ellos son: Saúl Ledesma (guitarra acústica, sitar y coros), Emmanuel Macías (violín, teclados y coro), Mary Carmen Camarena (voz soprano), Fernando Arias (tablas, darbouka, timbales) Víctor Aguilar (bajo y coro), Darko Palacios (batería), Sofia Orozco (voz contemporánea, gutural y percusiones), Yolihuani (sitar, guitarra, laud), entre otros.
El sábado 26 de abril, en el Cuartel del Arte (una zona de la Casa de la Cultura), se presentó por primera vez, un grupo llamado Radaid, antes que nada, quiero decirles lo contenta que estoy porque es una agrupación mexicana! estos chicos son tapatíos y son excelentes!
Radaid significa "hijo o protegido del Sol" y su característica es la fusión entre sonidos e instrumentos en melodías que reflejan el sentir y la cultura de varios países, entrelazados en la humana necesidad de transmitir sentimientos e ideas, a través de una mezcla de compases interpuestos en armonía.
Este proyecto se llevó a cabo después de la ardua investigación, escuchando diferente música de diversos países (Arabia, India, Celta, México, África, China, Norteamérica, Sudamérica, los Balcanes, etc.), ya fueran cantos nativos, música que es parte de la tradición oral de ciertos pueblos o ritmos antiguos y primitivos; también se ve reflejada un profundo estudio, entendimiento y sinergia hacia la historia de estas culturas, que son nuestro pasado. Como recurso artístico también se utilizan elementos de danza contemporánea, árabe y prehispánica, que aunque esta vez no fueron presentados en Aguascalientes, transportan al espectador a un estado musical mucho más elevado y verosímil.
La agrupación está conformada por músicos de talento único y varios de ellos tocan más de un instrumento; ellos son: Saúl Ledesma (guitarra acústica, sitar y coros), Emmanuel Macías (violín, teclados y coro), Mary Carmen Camarena (voz soprano), Fernando Arias (tablas, darbouka, timbales) Víctor Aguilar (bajo y coro), Darko Palacios (batería), Sofia Orozco (voz contemporánea, gutural y percusiones), Yolihuani (sitar, guitarra, laud), entre otros.
Al final, los discos estuvieron a la venta, así que tuvimos la oportunidad de adquirirlos y además de ser artísticamente atractivos y tener precios accesibles, fueron autografiados. La discografía ahora consta de dos CD's, el primero es homónimo al grupo y el segundo está titulado luz escondida.; también quiero mencionar que presentaron una canción cuyo nombre, a pesar de ser el mismo que el título del segundo disco, no se encuentra ahí, ¿la razón? Sólo debe ser escuchada en vivo. Así que ya saben y no hay excusa: digan No a la piratería, ¡GRACIAS!
Fue un evento inolvidable y espero que regresen pronto, a los chicos de Radaid muchísimas gracias y en cuanto ustedes lectores, busquen, promuevan y conozcan, que bien vale la pena.
Aqui les dejo mi regalo, luz escondida! Enjoy